miércoles, 28 de abril de 2010

La etimología



La etimología, es decir, el origen del vocablo, de dónde salió o de qué idioma procede, es no solo interesante sino a veces divertida. Por ello pensamos que sería bueno publicar de vez en cuando algunos vocablos para entender mejor nuestro idioma.

alto: hay dos altos. el alto(1 ) es el adjetivo para los que tienen mayor estatura que uno y viene del latín altus. El alto ( 2 ) es más bien un alto! militarmente hablando, para detener el paso, que que muchas otras palabras del léxico castrense, viene del alemán halt, que significa parada.

arepa: viene del vocablo cumanagoto "erepa" que significa maiz. Esto lo deja a uno loco, porque que es cumanagoto? Dónde hablan eso? Pues viene de la antigua provincia de Cumaná, Venezuela. De manera que es una palabra caribe, tan castiza y tan arraigada en el idioma como cualquira que viene del latín.

té: Viene del vocable chino tscha, que algunos chinos pronuncian té.

maratón: viene del griego. Así se llama el lugar a 42 km de Atenas, donde los griegos obtuvieron una gran victoria contra los Persas.

cartel: Hay dos carteles . Cartel (1) de origen provenzal que sirve para anunciar eventos. Cartel( 2 ) viene del alemán Kartell con el cual se denomina a los grandes consorcios dedicados a negocios internacionales, a veces ilícitos como los carteles del narcotráfico.

guachimán: tiene su origen en la palabra inglesa watchman que se compone del verbo to watch ( mirar ) y man ( hombre) O sea hombre que mira, hombre que vigila.

zapato: Viene del turco zabata.

No hay comentarios: